top of page

K-Pop: ¡Ha llegado para quedarse!

El K-Pop es un género musical original de Corea del Sur (Korean Pop) que surge a principios de los años 90. Y es que no solo de la producción de productos electrónicos puede vivir un país de más 50 millones de habitantes, que a diferencia de sus vecinos “mala conducta” del norte viven una apertura total al mundo occidental.


Su música suele estar influenciada por diversos géneros musicales occidentales que han sido adaptados al mercado asiático como el jazz, hip-hop, reggae, electrónica y pop entre otros. En la actualidad, hablar de K-Pop va más allá del género musical, se trata de un movimiento cultural centrado en los K-pop Idols que no son otra cosa que artistas "casi perfectos" fabricados a medida por una industria basada en agencias de talentos que forman estos K-pop Idols Coreanos como estrellas para el entretenimiento con proyección internacional


La agencia audiciona y selecciona los futuros talentos que pasan entonces a la "Escuela de K-pop" donde serán formados y entrenados para el mercado musical. Se les enseña idiomas, baile, canto y formación musical. Una vez superado el proceso y posterior selección de los mejores (Idols), los afortunados pasarán a formar parte de Grupos como EXO, BTS y Girls’ Generation. Estos procesos de formación representan una fuerte inversión por parte de las agencias que pueden alcanzar cantidades de hasta 3 millones de dólares por Idol.


Empresas del espectáculo


En el mundo del K-pop, los grupos están totalmente «fabricados»; pasan por un intenso proceso de preparación y ensayo para que sean perfectos cuando se presentan al público. Las empresas más importantes de la industria del pop coreano, que son como sellos discográficos, son S. M. Entertainment —detrás de los grupos H.O.T, S.E.S. y Girl’s Generation, entre otros— e YG Entertainment, y llevan principalmente grupos con un trasfondo de hip-hop.


Preparación de los cantantes de pop coreano


Los «ídolos», que es como se conoce a los miembros de los grupos de K-pop, pasan por una intensa preparación, que incluye incluso cambios estéticos, para hacer un grupo cohesionado. Pero ¿cómo empezó todo esto? En la industria musical occidental, cuando un cantante empieza a destacar en internet, las compañías discográficas suelen mostrar interés y ofrecer un contrato discográfico. En el mundo del K-pop, las cosas avanzan de una manera algo diferente. Los jóvenes que sueñan con convertirse en «ídolos» del pop coreano van tras las discográficas y pasan por varias audiciones. Si les seleccionan, ensayan durante meses, incluso años, antes de empezar a actuar.


¿QUIENES SON LOS MÁXIMOS EXPONENTES DEL KPOP?


BTS


A estas alturas los chicos de BTS (Bangtan Sonyeondan / Bangtan Boys ) apenas necesitan presentación. Son sin duda una de las boy bands de K-Pop con mayor proyección internacional.  A lo largo de 2019 arrasaban con su gira internacional Love Yourself: Speak Yourself, con fechas por Estados Unidos y Europa. Estos siete chicos han estado meses girando por medio mundo, y arrastrando a incontables seguidores a sus conciertos.



El éxito de BTS solo se entiende a traves de cifras estratosféricas y logros que pocas bandas son capaces de reproducir. En Mayo de 2019 por ejemplo, se convertían en el primer grupo en permanecer en el nº1 de la lista Artist 100 durante cinco semanas consecutivas. Así que no es de extrañar que la boy-band haya logrado reconocimientos incluso de grandes organismos internacionales como las Naciones Unidas, que les situaba en primer lugar como "Futuros Lideres" de la lista “Global Sustainable Leaders 100”. Otro ejemplo que sirve para medir su éxito fue su video “Boy With Luv”, que rompió tres récords Guinness mundiales: “el video de YouTube más visto en 24 horas”, “el video musical de YouTube más visto en 24 horas” y “el video musical en YouTube de una banda de K-Pop más visto en 24 horas”.


EXO


EXO es otra de esas boy-bands que se han expandido a lo largo y ancho del mundo, convirtiéndose en uno de los referentes del género. Es una de las bandas más numerosas, habiendo comenzado su andadura allá por 2011 con doce integrantes, y dos subgrupos: La version Coreana (llamada Exo-K) y su equivalente china (EXO-M).


A lo largo de su carrera, la banda puede presumir de una extensa lista de éxitos, con álbumes de estudio como "XOXO", "EX'ACT" o "The War". Aunque sin duda uno de los logros principales de la banda fue que su disco “Don't Mess Up My Tempo” estuviera entre los 40 principales en la lista Billboard 200 de 2018. Además en 2019, Forbes Korea nombró a EXO en su Top 10 de la lista “Korea Power Celebrity” por sexto año consecutivo.



MONSTA X


Los siete integrantes de MonstaX se dieron a conocer en el reality show NO.MERCY en 2015, y poco después ya como banda oficial a través de su primer álbum "Trespass". A partir de ese momento la banda no ha conocido descanso, y en muy poco tiempo acumula más de una decena de discos publicados. Sin duda son una de las bandas favoritas del genero K-Pop, y también de las más prolíficas.


Durante 2018 lograron posicionarse en los primeros puestos de multitud de listas y medios especializados, ¡llegando incluso a situarse en el numero 1 de iTunes a nivel mundial! Este éxito indiscutible en el mercado internacional les ha llevado a tener algunas colaboraciones especialmente notables, como su tema 'Play it cool' con Steve Aoki. Son además, el segundo grupo de K-Pop en ingresar a los 40 principales de Billboard en la lista de reproducción de canciones pop.​​​​​​ Una prueba más de la creciente internacionalización del género, que ya parece imparable.


SUPER JUNIOR


La banda formada allá por 2005, es una de las más longevas del K-Pop, y consta con una docena de miembros, liderada de manera indiscutida por Leeteuk. La forma en que esta boy-band se fue conformando fue más lenta y paulatina de lo habitual, con la exigencia además de que sus miembros tenían que ir rotando a lo largo del tiempo. Una exigencia novedosa para el momento,  aunque finalmente se ha extendido a otras bandas del género.


Sin duda, uno de sus discos más sonados fue "Sorry, Sorry", con el que además lograron una notable repercusión internacional. Siendo su carrera una de las más longevas, ¡no es de extrañar que la banda llegara incluso a ser invitada a dar una conferencia en Oxford en 2013!, de la mano de la Asociación Asia-Pacífico y el Consejo Estudiantil de Corea, para tratar su éxito internacional. Uno de sus últimos hits, fue su disco "Time_Slip", lanzado en 2019, que llegó al top 10 en la lista de Billboard de discos a nivel mundial.


TWICE


Al igual que los chicos de Monstax, la girl-band Twice se dio a conocer a través del programa televisivo Sixteen, de la cadena surcoreana Mnet. Éste era un programa de supervivencia, cuyo objetivo final era precisamente conformar un grupo musical con las ganadoras. El resultado final fueron siete ganadoras junto con otra miembro elegida por la audiencia. Poco después, en 2015 la banda debutaba con el sencillo "Like ooh-aa".


Una melodía pegadiza y una gran coreografía fue todo lo que necesito Twice para ser catapultada al éxito, y a partir de ahí el resto es historia. miles de copias vendidas de sus discos, y entradas agotadas en todos sus conciertos. A fecha de hoy, es el grupo de K-Pop femenino con mas ventas en Corea, con 3.5 millones de discos vendidos, después del lanzamiento de "Fancy You" en 2019.


BLACKPINK


Estas cuatro chicas son quizás de las bandas de K-Pop más conocidas por el público de nuestro país. Hace no mucho pasaban precisamente por Barcelona, donde dieron un espectacular concierto en el Palau Sant Jordi, como parte de su gira BLACKPINK World Tour 2019.

Las cuatro integrantes son de distintas nacionalidades y también cantan en distintos idiomas, lo que las ha granjeado un notable exito internacional. Prueba de ello es que estas cuatro chicas han sido la primera banda de K-Pop en formar parte del cartel del Coachella. Ademas, en 2019 superaron nada más y nada menos que a One Direction como la banda con más subscriptores en Youtube. Por cosas como esta, la revista Forbes las nombró como las celebridades más influyentes de Corea en ese año

---------------------------------------------------------

VIVA EL KPOP.




 
 
 

1 Comment


La chikis
La chikis
Mar 06, 2020

¡Qué genial!

Like

©2020 por Music&Style. Creada con Wix.com

bottom of page