top of page

La música de los 80's: Empezando a analizar las épocas.

Como fue el origen de la música en los años 80's


En el arranque de los 80’s, los jóvenes empezaron a presionar para poder escuchar su música y subirse al movimiento mundial del rock en español logrando con ello su entrada, primero de mano en mano con cassettes grabados en casa, y poco a poco con la inclusión de temas en la radio, así como en programas de entretenimiento musical.

Menudo y La Pandilla, en Latinoamérica, así como Parchís, en España, fueron grupos que llegaron con música para los chicos que entrarían a la pubertad. En México pocos años después nació la agrupación Timbiriche.

Para adolescentes y adultos jóvenes Hombres G, Alaska y los Pegamoides, Mecano, Caifanes, La Guardia, Radio Futura, La Unión, Nacha Pop, Soda Stereo, Héroes del Silencio, Enanitos Verdes, Tequila, Maná, Café Tacvba, Miguel Mateos, Miguel Bosé, Ana Belén, fueron algunos de los muchos grandes grupos y solistas que con lenguaje coloquial y desenfadado hablaban de las vivencias y locuras que teníamos en esa edad.



El fin de la censura para los conciertos llegó el 9 de abril de 1989, cuando permitieron a Rod Steward ofrecer uno en el estadio La Corregidora de Querétaro. La venta de boletos (duplicados muchos) fue una locura. La travesía inició en Satélite y el aforo estuvo sobrevendido, pero eso no impidió que todos entraran, pues dieron “portazo” y llenaron la cancha. Era la gloria escuchar y vivir la música en vivo. A partir de ahí todo cambió.

Algunas franses de esa época de los cantantes fueron las siguientes.

1. La música es la banda sonora de la vida

Si ampliamos la panorámica con la que vemos nuestras vidas, nos daremos cuenta de que esta reflexión tiene mucho sentido. La frase es de Dick Clark.

2. Hay dos formas de refugiarse de las miserias de la vida: la música y los gatos

Una frase de Albert Schweitzer, no sin un deje de humor, sobre el poder de la música.

3. Sin música, la vida sería un error

Una de las frases de Nietzsche más conocidas es también una de las frases sobre la música en las que se le da un mayor valor a esta forma de arte.

4. Toda buena música debe ser una innovación

Les Baxter, acerca de la naturaleza de la buena música.



Que transmitía la letra de la canción


*. Girls Just to Want a Have fun – Cyndi Lauper (1983)

Cyndi Lauper se convirtió en una de las artistas más importantes de la década, luego de lanzar la canción ‘Girls Just to want to Have Fun’ en el año 1983. Este éxito fue tomado como un himno para todas las jóvenes que buscaban ser libres, pasar tiempo con amigas y lograr pasar momentos agradables con sus conocidos.

Con un extravagante color de cabello, atuendos armados con vestidos, tacones y abrigos, Lauper se posicionó como uno de los personajes más irreverentes del género pop, pues cada canción hablaba de un momento de su vida y lo plasmaba con videos significativos y divertidos.

*. Take on me – A-Ha (1985)

Se caracteriza principalmente por el video musical, el cual está ambientado en una historieta de cómics, la cual cobra vida e introduce a una joven lectora que se encontraba sentada en un café.

El clip está protagonizado por el vocalista Morten Harket y Bunty Bailey (novia de aquel momento de Harket) y habla del amor entre el personaje de los cómics y la joven.

Esta canción se destaca por los teclados y el ritmo contagioso en cada uno de sus versos, además de la melodía que se escucha al inicio.


Como se bailaba la música de los 80's


Break Dance

Con la emisión de la película "Breakin" en 1984, el baile break se convirtió en una parte principal de la cultura pop.

El break dance destacó dos estilos distintos usados por los grupos de baile para competir entre ellos.

La primera música hip hop usó un sonido sintetizado en el cual los bailarines bloqueaban sus brazos, muñecas y rodillas y luego rápidamente las regresaban a su lugar con la música. Estos y otros movimientos exagerados y lentos hacían que parezcan robots.

El break dance también consistía en series constantes de giros usando la espalda, rodillas y hasta la parte de arriba de la cabeza. La mayoría de los bailes break se hacían en la calle, donde dos grupos tomaban turnos para intercambiar movimientos y competir hasta que uno no pueda superar al otro.

A los bailarines de break dance se los denominaba "B-boys" o "B-Girls" y las multitudes famosas como los Dynamic Rockers y los B-boys Rock Steady Crew se exponían en videos de música, programas de televisión y películas.


En la sociedad del conocimiento podemos observar que en los años 80 lo más común eran las emisiones de radio como podemos observar algunas a continuación:



De entre todas estas podemos observar a continuación algunos de las artistas que mas eran escuchadas en esta época entre estas están:

  1. Paulina Rubio

  2. Thalía

  3. Yuri

  4. Lupita D'alessio

  5. Gloria Trevi

  6. Alejandra Guzmán

Aunque cabe mencionar que en esta época los tipos de música se podría decir que tenían restricción y que muchas bandas fracasaron por este motivo, aunque si bien sabemos esta fue una de las mejores épocas de la música donde dio un giro totalmente moderno para esta época y no solo eso también cambio el estilo de las personas en el modo de vestimentas y pensamientos tales como en los siguientes ejemplos:


 
 
 

Commentaires


©2020 por Music&Style. Creada con Wix.com

bottom of page