top of page

GÉNERO RANCHERO: UN GÉNERO QUE SALIÓ DE MÉXICO PARA EL MUNDO.

Actualizado: 22 feb 2020


Comúnmente en la sociedad del conocimiento del género ranchero se ha demostrado mayoritariamente que dicho genero genera sentimientos encontrados, tales como el caso del amor y el odio. Este género proviene del regional mexicano de tipo mariachi y norteño por lo cual su público suele ser entre adolescentes a adultos. Algunos de los cantantes que resaltan de dicho género es: Joan Sebastián, Antonio agilas, pepe Aguilar, juan Gabriel, Jorge negrete. Vicente Fernández, entre otros. Su alta popularidad en México extendió su lista de estilos dando lugar así a la banda, mariachi, norteño y sinaloense.

Este tipo de genero proviene en años atrás, principalmente en la revolución donde se reflejó gracias a los corridos y hazañas de la época. El tipo de vestimenta que comúnmente se suele utilizar en la sociedad que escucha este género en el norte del país es: el atuendo tipo texano, como la texana, camisa de cuadros y botas de cuero. Mientras tanto si es en el sur es el atuendo tipo mariachi.

Este tipo de música en la antigüedad solía ser de ámbito machista lo cual generaba diferentes desconciertos y desigualdad de género a lo cual en la actualidad tales como el caso de Joan Sebastián y pepe Aguilar cambiaron este tipo de genero a un sentimiento amoroso.



En este tipo de música en la competencia comunicativa destaca mucho en su ámbito oral ya que podemos observar de manera clara, precisa y detalladamente el sentimiento del amor y en pocos casos la tristeza a igual de la forma visual debido a su vestimenta y movimientos que expresan los sentimientos anteriormente mencionados.


¿QUIENES SON LOS EXPONENTES MÁS RECONOCIDOS DE ESTE GÉNERO?


  1. Alejandro Fernández. Es el ídolo de los amantes de las rancheras, pero también ha sabido renovarse y ganar fans (sobre todo mujeres) entre aquellos que les gustan los boleros, baladas, e incluso, la música pop. Pero en el género ranchero sus mejores melodías son: Mátalas, Como quien pierde una estrella, Abrázame, La mitad que me faltaba, No sé olvidar, entre otros temas que han hecho famoso a “El potrillo”.

  2. Pepe Aguilar. Por mujeres como tú, Mi credo o Por una mujer bonita, rápidamente nos viene a la mente este cantante, quien heredó la música mexicana de su padre Antonio Aguilar.

  3. Vicente Fernández. El charro de Huentitán, toda su carrera se ha dedicado a cantar temas rancheros, esto es un toque que lo caracteriza, y en los últimos años estuvo en las listas de popularidad con su tema Estos celos.

  4. Edith Márquez. Con su álbum  Emociones, que grabó en 2013, la cantante y actriz mexicana grabó por vez primera temas de música ranchera con los que busca revitalizar la música tradicional mexicana y hacer que nuevas generaciones revaloren el género. Este disco incluye temas en versión ranchera de tema de Burbujas de Amor, de Juan Luis Guerra, y La Camisa Negra, de Juanes.

  5. Lucero. Desde el año 1990, Lucero ha deleitado con excelentes producciones rancheras. Ha grabado 6 discos de música vernácula en los últimos 20 años, por lo tanto, ha cosechado gran cantidad de éxitos. Temas como Llorar, Cielo rojo, Vete por donde llegaste, han formado parte de su repertorio.

 
 
 

Comments


©2020 por Music&Style. Creada con Wix.com

bottom of page